En el blog anterior realizamos una respaldo completo de un sistema linux con el comando tar, donde se restauro el sistema despues de un error en una carpeta del sistema.

Ahora veremos como restaurar nuestro sistema si también se nos daña el sistema de arranque.

Generamos nuestro respaldo

su -
mkdir /mnt/backup
mount /dev/vdb /mnt/backup

Podemos automatizar el proceso con el siguiente script el cual guardaremos como fullsystemBackup.sh

vim fullsystemBackup.sh
#!/bin/bash
TODAY=`/bin/date +%Y%m%d-%H%M`
FILENAME="FullBackup-${TODAY}"

tar -cvpzf /mnt/backup/${FILENAME}.tar.gz --exclude=proc --exclude=sys --exclude=dev/pts --exclude=tmp --exclude=mnt --exclude=media /

exit 0

Asignamos permisos de ejecución y ejecutamos el script

chmod 750 /fullsystemBackup.sh
./fullsystemBackup.sh

Revisamos que la copia se haya realizado satisfactoriamente.

ls -lah /mnt/backup

La copia se ha realizado correctamente.

Ahora provocaremos un error en el sistema borrando la carpeta bin y la carpeta boot para simular un problema con el arranque.

rm -rf /bin /boot

4.- Restauramos nuestra copia

Arrancamos nuestro sistema mediante una iso live de linux, en mi caso utilizare una iso de gentoo.

Verificamos donde se encuentra nuestro sistema de archivos con lsblk

lsblk

En mi caso para este sistema yo solo cuento con 3 particiones / /boot y swap, dependiendo si cuentas con mas particiones deberías montarlas para garantizar que se restauren todos los archivos de tu copia, en mi caso solo montare / y /boot

Se crean las carpetas correspondientes para montar el sistema de archivos

mkdir /mnt/sistema
mkdir /mnt/sistema/boot
mkdir /mnt/sistema/boot/efi

Ahora montamos las particiones

mount /dev/vda /mnt1/sistema
mount /dev/vda3 /mnt/sistema/boot/efi

Se crea la carpeta de respaldo y se monta la unidad donde tenemos el respaldo

mkdir /mnt/respaldo

mnt /dev/sdb /mnt/respaldo

Ya podemos restaurar el respaldo desde el archivo tar hacia el sistema de archivos con el comando tar -xvzf /ruta/respaldo.tar.gz -C /ruta/sistema de archivos

tar -xvzf /mnt/respaldo/FullBackup.tar.bz -C /mnt/sistema --numeric-owner

Al reiniciar podemos observar que existe un daño en el gestor de arranque por lo que procedemos a repararlo.

lsblk
mount /dev/sdb2 /mnt/ 
mount /dev/sdb1 /mnt/boot/efi

montamos los sistemas de archivos virtuales

for i in /dev /dev/pts /proc /sys /sys/firmware/efi/efivars /run; do sudo mount -B $i /mnt$i; done

Entramos al sistema corrupto con chroot

chroot /mnt

reinstalamos el grub

grub-install /dev/sdb

Hacemos una actualizacoin del grub

update-grub

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *